

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
Autores/as: Silvia Raquel Raichman , Eduardo Totter , D. Videla , y otros 5 autores
En la asignatura Geometría Analítica en Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Cuyo, se implementa un modelo pedagógico conformado por escenarios de interacción destinados a promover el desarrollo de habilidades asociadas al pensamiento complejo y capacidades que aportan a competencias profesionales. En este texto, complemento del Texto “Geometría Analítica para Ciencias e Ingenierías”, se incluyen actividades de aprendizaje a desarrollar en determinados escenarios del modelo pedagógico del espacio curricular.