

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
Autores/as: Duglas Giancoli ,
En general, presentan la física como una secuencia de hechos, como un catálogo de artículos: “Aquí están los hechos y es mejor que los aprendan”. En vez de utilizar este enfoque en el que los temas empiezan de manera formal y dogmática, traté de iniciar cada tema con observaciones y experiencias concretas que los estudiantes puedan relacionar: primero describo situaciones específicas para después referirme a las grandes generalizaciones y los aspectos formales de un tema. La intención fue mostrar por qué creemos lo que creemos. Este enfoque refleja cómo se practica la ciencia en realidad.