

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
Autores/as: Consuelo B. Salas C. , Luis Marat Álvarez A.
La invasión masiva de elementos del ambiente que deteriora, cada vez más, la supervivencia de los seres vivos en el planeta y con ella la permanencia del hombre, nos obliga a ejecutar acciones prácticas para la conservación de la salud que permitan el conocimiento de nuestro organismo, vigilar las condiciones ambientales que peligrosamente nos amenazan, y con ello promover la práctica constante de hábitos, actitudes y medidas preventivas que nos conduzcan a actuar de manera positiva y en cualquier momento, con serenidad, responsabilidad y ética.