

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
Autores/as: Cesar Landa Arroyo
En esta publicación, César Landa Arroyo, constitucionalista, analiza el marco jurídico peruano que sustenta el reconocimiento de los 55 pueblos indígenas u originarios, 51 pueblos amazónicos y 4 andinos, con el objeto de proteger sus derechos a la tierra y al territorio, recursos indispensables para su subsistencia, la historia y cultura subyacente que los define, como punto de partida para la construcción de su identidad como colectivo. El autor aborda dos desafíos y sus correspondientes relaciones: el derecho a la personería jurídica de los pueblos indígenas y la propiedad, así como el uso de los recursos naturales por parte de los pueblos indígenas u originarios, vinculados a los derechos del acceso y uso de los recursos.