

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
Autores/as: Juan A. García Porrero , Juan M. Hurlé
Se visualizan los conceptos esenciales sobre la forma y la estructura del cuerpo humano y tratar de exponerlos de una forma sistematizada y clara, eliminando las descripciones tediosas o excesivas, sin renunciar a ofrecer al lector una visión completa y actualizada de la anatomía. En esta ciencia, como en todas, resulta difícil, incluso pretencioso, atreverse a diferenciar lo útil de lo obsoleto. Detalles anatómicos que hace cincuenta años parecían irrelevantes han adquirido, en manos de los especialistas, médicos o cirujanos, un valor del que carecían. Además, gran parte de las estructuras del cuerpo humano ya no son únicamente visibles en la sala de disección o en la mesa del quirófano.