

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
Autores/as: Lorenzo Iparraguirre , juan Manuel Kirschenbaum
En este capítulo presentaremos algunas ideas fundamentales sobre la forma en que trabaja la Ciencia, revisando especialmente las que se refieren a la física para sugerir una postura con la que abordar su estudio. Luego pasaremos a una descripción de la materia como primer paso en el estudio del mundo que nos rodea. Desarrollaremos aquí una definición de masa con la que podremos comenzar a trabajar, y una reflexión sobre aspectos macroscópicos y microscópicos de los estados sólido, líquido y gaseoso. Finalmente, presentaremos el Sistema Internacional de Unidades (SI), y trataremos detalles prácticos relacionados con las unidades, la notación y la escritura de cifras, necesarios para iniciar cualquier tarea que requiera la utilización de cálculos.